-
ESPAÑOL Y FOTOGRAFÍA
Mendoza en veinte fotos
Un recorrido a pie por la ciudad, con sus monumentos y plazas emblemáticas.
Junto a un fotógrafo podrás retratar buenos momentos y compartirlas en las redes sociales.La clase de español y fotografía es una actividad que inicia y termina en el día, y sólo dura algunas de horas.
¡Haz selfies con Intercultural!
¿Por qué tomamos fotos?
Para ayudar a la memoria y romper el tiempo. Para contar historias, nuestras historias. Para detener los segundos y hacer eterno un momento. Para que nos recuerden tal y como estamos en ese instante. Tomamos fotografías porque queremos trascender . Pero lo que importa no es con qué tomamos una foto, lo que en realidad cuenta es la pasión y creatividad que se ve plasmada en una imagen. No es la cámara, es el fotógrafo.
El Pasaje San Martín, un ícono de Mendoza, declarado patrimonio provincial en 1.997. La obra marcó un hito en la construcción ya que hasta ese momento sólo se habían realizado con el sistema de edificación “contra temblores”, casas particulares y edificios públicos de dos niveles.
El propietario quiso desarrollar en la Ciudad un tipo de edificio que surgió en Europa a comienzos del siglo XIX, la galería comercial con cubierta acristalada. Los proyectistas tomaron como antecedentes obras emblemáticas como la Burlington Arcade en Londres (1819) y la Galería Vittorio Emmanuele II en Milán, diseñada en 1861, el mismo año del terremoto de Mendoza. Buenos Aires también contaba con dos obras similares: el Pasaje Güemes y las Galerías Pacífico.
Cóctel inigualable de sabores, aromas y colores, es el centro comercial más antiguo de Mendoza. Desde fines del siglo XIX ofrece gran variedad de productos frescos, de primera calidad, a los mendocinos y turistas que recorren sus pasillos.
El centro geográfico de Mendoza, la Plaza Independencia ocupa cuatro hectáreas en el corazón de la ciudad. Repleto de árboles, fuentes y parque, es uno de los oasis de la provincia. La fuente principal fue diseñada por la escultora Eliana Molinelli en honor a la independencia Argentina.











¿POR QUÉ ELEGIR INTERCULTURAL?
Marco Común Europeo de Referencia
Los niveles de todas las lenguas en Intercultural se rigen por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), lo cual describe con certeza las habilidades que se obtienen en cada nivel.
Conocer el MCERL
Interculturalidad y diversidad
Intercultural promueve espacios alternativos e innovadores para la enseñanza de lenguas y desarrolla una interacción positiva entre grupos de orígenes diversos.
Demostraciones interculturales
Excelencia académica
Buscamos constantemente la excelencia académica y el desarrollo personal de todos los individuos que participan de Intercultural. Nuestro propósito es el desarrollo y progreso de los alumnos, del personal y de la institución.
Valores Intercultural
Grupos reducidos
Todos los alumnos y clientes de Intercultural reciben un trato personal y obtienen soluciones acordes a sus necesidades. La institución está diseñada para fomentar la interacción entre las personas.
Testimonios
Profesionales comprometidos
La única manera de brindar un servicio de excelencia es a través de profesionales comprometidos y altamente especializados; por ello Intercultural genera espacios de capacitación y actualización de contenidos.
Capacitaciones recientes
Aval universitario
La Universidad de Congreso ha integrado en su estructura académica al instituto de idiomas Intercultural y comparte su visión y objetivos de calidad. Este aval demuestra un alto grado de eficiencia.
Conocer la Universidad de Congreso
TODAS LAS LENGUAS
EN UN SOLO LUGAR
Trabajamos permanentemente para que nuestros alumnos alcancen sus metas y consigan comunicarse fluida y correctamente en la lengua que estudian.
Consultá las promociones vigentes, ¡siempre hay un beneficio para vos!
Pedro Vargas 631, Mendoza, Argentina
(+54 261) 429-0269
info@intercultural.com.ar



















